Impuesto a las Ganancias. Cómputo del impuesto a los créditos y débitos bancarios. Análisis normativo y casos prácticos.
MásMonotributo. Recategorización Semestral. Tips y Cuadro de Categorías. Actualización de parámetros y su alcance. Versión Enero/2023.
MásImpuesto de Sellos. Carta oferta y ordenes de compra. Instrumentalidad y gravabilidad. Aspectos a tener en cuenta.
MásImpuesto a las Ganancias. Retención con carácter de pago único y definitivo a beneficiarios del exterior. Cuestiones a tener en cuenta.
MásImpuesto a las Ganancias. Impuesto al Valor Agregado. Saldos de libre disponibilidad. Compensaciones. Preguntas y respuestas.
MásImpuestos a las Ganancias. Rentas de Cuarta Categoría. Deducción Especial Incrementada. Actualización Noviembre/2022. Dto. (PEN) 714/2022 y Res. Gral. (AFIP) 5280. Análisis
MásImpuesto al Valor Agregado. Señas o anticipos. Algunas preguntas y respuestas.
MásImpuesto a las Ganancias. Deducciones personales. Algunas preguntas y respuestas.
MásActividad Agropecuaria. Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Análisis de las novedades para los vencimientos de Octubre/2022.
MásImpuesto a las Ganancias. Pago a cuenta por tributos análogos pagados en el exterior. Algunas preguntas y respuestas.
MásHonorarios del órgano de administración en sociedades. Algunas preguntas y respuestas del tratamiento tributario y laboral desde la óptica del sujeto.
MásImpuesto al Valor Agregado. Crédito Fiscal. Prorrateo. Art. 13 de la ley del gravamen. Análisis teórico y desarrollo de casos prácticos.
MásActividad Agropecuaria. Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). Carta de Porte Electrónica. Adecuaciones. Análisis de la situación actual.
MásImpuesto al Valor Agregado. Cómputo del Crédito Fiscal. Limitaciones. Principio General y Excepciones. Análisis.
MásRégimen de información de participaciones societarias y rentas pasivas. Res. Gral. (AFIP) 4697. Guía paso a paso. Cuadro resumen de sujetos obligados.
MásImpuesto a las Ganancias. Diferencias de cambio derivadas de operaciones con "dólar bolsa" ó "dólar MEP". Análisis integral.
MásMonotributo. Recategorización Semestral. Tips y Cuadro de Categorías. Actualización de parámetros y su alcance. Versión Julio/2022.
MásImpuesto a las Ganancias. Rentas de tercera categoría. Deducción por deudores incobrables o malos créditos. Análisis integral.
MásImpuesto a las Ganancias. Deducciones Generales. Algunos comentarios y puntos a tener en cuenta.
MásImpuesto sobre los Bienes Personales. Valuación de inmuebles. Aspectos a considerar para la declaración jurada 2021.
MásImpuesto a las Ganancias. Impuesto Cedular a la Renta Financiera. Período fiscal 2021. Algunas preguntas y respuestas.
MásImpuesto a las Ganancias. Ajuste por inflación. Ajuste estático y dinámico. Cuestiones particulares. Preguntas y respuestas.
MásConvenio Multilateral. Régimen General. Declaración Jurada Anual CM05. Determinación de Coeficientes Unificados.
MásImpuesto a las ganancias. Personas jurídicas. Deducción de honorarios de directores. Guía de preguntas y respuestas. Casos prácticos de aplicación.
MásImpuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Personas Humanas y Sucesiones Indivisas. Documentación a solicitar para la liquidación 2021.
MásSIRADIG. Conceptos generales y sujetos obligados. Deducciones y topes a tener a cuenta para la liquidación 2021.
MásMonotributo. Recategorización Semestral. Tips y Cuadro de Categorías. Versión Enero/2022.
MásAlivio fiscal. Condonación de deudas. Ampliación de la moratoria. Beneficios a contribuyentes cumplidores. Ley (Nacional) 27653. Análisis.
MásSe expone a modo de resumen como es el procedimiento para el cálculo de los anticipos de ganancias y bienes personales del
MásSe realiza un detallado análisis e interpretación de las normas reglamentarias del nuevo régimen simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos que
MásSe enumeran los puntos principales respecto a las distintas características y tips a tener en cuenta para la recategorización semestral del Monotributo
MásSerie de preguntas y respuestas frecuentes y guías paso a paso publicadas por AFIP referentes a los beneficios para contribuyentes cumplidores del
MásEn la presente colaboración detallamos los puntos más importantes de la reglamentación de AFIP respecto a las modificaciones para el año 2021
MásEn la presente colaboración acercaremos los puntos principales de la mencionada reglamentación, la línea de tiempo con las fechas a tener en
MásSe analiza en detalle la nueva ley de "Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes" sancionada por el Congreso.
MásAnálisis del proyecto de ley que modifica la ley del impuesto a las ganancias incrementando el mínimo no imponible y nuevas exenciones.
MásAnálisis integral y detallado del nuevo Programa "REPRO II" aprobado por el Ministerio de Trabajo + cuadro comparativo con ATP.
MásSe analiza en detalle el proyecto de ley de "Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes" enviado por el PEN.
MásEl autor analiza, principalmente, que hipótesis de tenencias sociales (o patrimonios foráneos) se encuentran sujetas a declaración.
MásLa FAGCE analiza la norma y expone los fundamentos por los cuales se ha realizado la solicitud de la inmediata derogación de
MásSe comparte una guía con una serie de preguntas y respuestas que pretenden abordar los temas más controvertidos respecto a la solicitud
MásSe analizan en detalle los requisitos, las condiciones y el procedimiento a fin de acceder a los beneficios para los sujetos "cumplidores”.
MásSe comparte una colaboración donde pretendemos detallar y puntualizar los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de presentar el
MásSe comparte una guía que comprende más de 30 preguntas y respuestas, ordenadas por tema, respecto a la nueva moratoria ampliada que
MásSe comparte a modo de esquema un resumen sobre las condiciones de los planes de facilidades de pago de la moratoria ampliada
MásA través de un debate originado en la red social Twitter sobre la problemática planteada por el traspaso, nuevamente, de un porcentaje
MásSe comparte una guía que comprende una serie de preguntas y respuestas, ordenadas por tema, respecto al nuevo régimen de percepción del
MásPor el Dr CPN Sergio Carbone. El autor expone un caso concreto a partir del cual realiza una breve reflexión respecto de
MásSe comparte un análisis integral de la Res. Gral. (AFIP) 4810 en lo que respecta a la obtención de CUIT en forma
MásSe exponen a modo de cuadro comparativo las similitudes y diferencias entre la moratoria para mipymes original aprobada por Ley 27541 y
Más