Contrato de trabajo. Período de prueba. Embarazo. Despido durante el aislamiento. Medida autosatisfactiva. Nulidad del despido.
Z., M. E. c/ C. SA – Medida autosatisfactiva
Z., M. E. c/ C. SA – Medida autosatisfactiva
Gutierrez Fernando Jose c/ Industrias Juan F. Secco S.A. s/ despido
Marítima Maruba SA c/EN-AFIP-DGI s/Dirección General Impositiva
Carabajal Alberto René c/ Rigolleau S.A. s/ materia a categorizar
Miguelez Carlos Enrique c/ANSES y Otro s/amparo – Ley 16.986.
Roemmers S.A.I.C.F. c/ Córdoba, Provincia de s/ acción declarativa de certeza.
Vázquez Petrell Eric c/ Repartos Ya S.A. s/ medida cautelar
Caliva Roberto Daniel c/ ANSES s/ reajustes varios
LDC Argentina S.A. c/Dirección General Impositiva s/recurso directo de organismo externo
Contrato de trabajo. Relación de dependencia. Acreditación del vínculo de trabajo. Prueba. Las imágenes de la red social Facebook arrojaron un dato relevante sobre la “presencia” de la trabajadora en la empresa. Recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto por la demandada. Su rechazo. Se confirma la sentencia de Cámara.
Procedimiento Fiscal. Prescripción de las facultades del Fisco para determinar y exigir impuestos y aplicar multas. Medida cautelar previa. No se observa en el caso el acaecimiento de alguna de las causales, previstas en la ley de procedimiento fiscal, como suspensivas del plazo de prescripción de las facultades del organismo fiscal tendientes a determinar y exigir la obligación tributaria. Se confirma la sentencia apelada.
Contrato de trabajo. Prohibición de despidos DNU 329/2020. Despido en período de prueba. Medida cautelar. Se hace lugar. Se revoca la sentencia apelada.
Impuesto a las Ganancias. Asociación civil sin fines de lucro. Ingresos por gestión de facturación y cobranza. Revocación de la exención en el impuesto. Acción contenciosa administrativa contra la resolución del fisco. No se hacer lugar a la demanda y se confirma la resolución apelada.
Riesgos del trabajo. Pretensión indemnizatoria por daño psicológico. Rechazo en primera instancia. Tasa de interés a aplicar. Considerando que el accidente fue el 15.05.2013, es decir, antes de la entrada en vigencia de la Ley 27.348, no resulta procedente la aplicación de la citada ley. Se confirma con salvedades la resolución apelada.
Procedimiento tributario. Facturación mediante controlador fiscal no habilitado. Prueba mediante la visualización, por parte los inspectores, de la cinta testigo del controlador fiscal en cuestión. Se confirma la resolución apelada que había impuesto la sanción de clausura.
Créditos a tasa cero. Rechazo de la solicitud de acceso por parte de AFIP por encontrarse en proceso de verificación registral. Medida cautelar. Rechazo. No se encuentra acreditado que la demandada haya actuado con ilegalidad o arbitrariedad manifiesta.
Tasas Municipales. Contribución que incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios (CACIS). Designación en carácter de agente de retención. Nulidad. Se violenta el principio constitucional de racionalidad, de propiedad y de igualdad de las cargas públicas.
En autos “Centro de Interacción Multimedia S.A. c/ AFIP – DGI s/ Acción Meramente Declarativa de Derecho”, la Sala B de la Cámara Federal de Córdoba confirmó la Resolución de fecha 3 de noviembre de 2018, dictada por el señor Juez Federal N° 2 de Córdoba que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la accionante y ordenando a la demandada que recepcione la declaración jurada del impuesto a las ganancias correspondientes al ejercicio fiscal 2017, conforme al Título VI y a los artículos 61, 83, 84 y 89 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, tomando como índice de ajuste el IPIM publicado por el INDEC y abonar el monto del impuesto a las ganancias así determinado.
Pérez Paola Natalia y Ot c/ Ricas Delicias SA p/ Medida Precautoria Cautelar Régimen de Contrato de Trabajo. Prohibición de Despidos. DNU 329/2020. Fuerza mayor. Telegrama remitido con anterioridad a la vigencia del DNU 329/2020 y recibido luego de su publicación. Medida cautelar. Se hace lugar.
Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, de la Seguridad Social y Aduaneras Ley 27541. Empresa no MiPyME. Acogimiento al régimen. Medida cautelar. Se hace lugar.
En la causa “Fisco Nacional (AFIP) c/ Agro World Argentina SRL s/ Embargo Preventivo”, el Juzgado Federal N°1 de Tucumán, no hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por el Fisco Nacional confirmando la resolución de primera instancia donde se había rechazado la medida cautelar solicitada por el organismo.
Fallo de la Corte Suprema en autos AFIP c/ Oleoducto Trasandino Argentina SA s/Ejecución fiscal – AFIP.
Impuesto al Valor Agregado (IVA). Hecho imponible. Principio de unicidad en el tratamiento tributario de intereses. ANGULO, JOSÉ PEDRO Y OTROS C/ D.G.I.
Impuesto al Valor Agregado (IVA). Hecho imponible. Principio de unicidad en el tratamiento tributario de intereses. CHRYSE S.A. c/ AFIP DGI s/DGI.