Resolución CPCE (La Pampa) 9/2025
La Pampa: actualización del valor del módulo para la escala de honorarios mínimos a partir del 1 de julio de 2025.
La Pampa: actualización del valor del módulo para la escala de honorarios mínimos a partir del 1 de julio de 2025.
Actualización de la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial para actividades agrícolas en la provincia del Chaco.
Prórroga al 4 de julio de 2025 del vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual CM05 período fiscal 2024.
Autorizan a la provincia de San Luis a utilizar actas nacionales para fiscalización de trabajo infantil, adolescente y explotación laboral.
Salta: prórroga de la entrada en vigencia del régimen de pago a cuenta del Impuesto a las Actividades Económicas por transporte de bienes.
La Comisión Arbitral aprueba el sistema unificado “SIRCIP” para la administración de percepciones de Ingresos Brutos.
Tipo de cambio a aplicar para el pago de los tributos cuando la base imponible esté expresada en dólares: valores de cotización febrero/2025.
Nuevo régimen permanente de facilidades de pago para la regularización de deudas impositivas en la provincia de Buenos Aires.
Ampliación de emisión de Letras y afectación de bonos emitidos y no colocados al presupuesto del ejercicio 2025.
Actualización de compensaciones e indemnizaciones del sistema de riesgos del trabajo a partir del 1/3/2025.
Restablecimiento del Régimen de Incentivos Fiscales de la provincia del Chaco.
Alícuota del impuesto sobre los ingresos brutos para Proveedores de Servicios de Pago (PSP) para el anticipo 1/2025.
Nueva Versión 42.0 del Programa Aplicativo “Régimen de regularización de deudas fiscales Dto. Nº 1243/3(ME)-2021”.
Obras sociales: actualización de los aranceles del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de personas con discapacidad a partir de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Plan Permanente de Regularización de Tributos: modificaciones a las condiciones y nueva tasa de interés resarcitorio y de financiación. Modif. Res. Gral. (DGR) 49/2020.
Riesgos del Trabajo: nuevo importe de la suma fija destinada al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP) devengado septiembre/2024.
Ingresos Brutos: plazo especial para los agentes de retención y percepción del impuesto sobre los ingresos brutos incluidos en el SIRCAR.
Registro Único Tributario – Padrón Federal (RUT): utilización obligatoria para contribuyentes jurisdiccionales del Impuesto a las Actividades Económicas.
Convenios de corresponsabilidad gremial: tarifa sustitutiva del período 2023/2024 para la actividad tabacalera de la provincia de Jujuy.
Calendario impositivo 2024: prórroga de los vencimientos para el pago único anual del Impuesto a los Automotores y Acoplados y del Impuesto Inmobiliario.
Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía: prórroga de vencimientos del Impuesto Inmobiliario Básico Rural hasta el 28 de Octubre de 2024.
Ingresos Brutos: disposiciones especiales para la actuación de los agentes de percepción del Régimen de Mera Compra.
Salario Mínimo Vital y Móvil: nuevos montos vigentes a partir de abril y mayo de 2024.
Régimen General de Facilidades de Pagos permanente: modificaciones de plazos de financiación, tasa de interés aplicable y tributos susceptibles de regularización.
Automotores: prórroga del vencimiento para el pago con el descuento del 30% por pago único anual y del 20% por pago a término de la 1° cuota.
Formularios digitales para los trámites a realizar ante la IGJ: actualización del valor del “Módulo IGJ”. Reglamentación Res. (MJ) 33/2024.
Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs: plazos vigentes desde el 1° de marzo 2024 hasta el 31 de octubre de 2024 para la aceptación, cancelación y rechazo.
Impuesto Inmobiliario: verificación de cumplimiento de pago en trámites que impliquen la anulación o baja de padrones.
Procedimiento web para la compensación de saldos acreedores con saldos deudores: extensión de su aplicación al Impuesto de Sellos.
Régimen de Trabajo Agrario. Mendoza y San Juan. Cosecha de sandías y melones. Remuneraciones mínimas a partir del 1/12/2023, 1/1/2024 y 1/2/2024.
Avisos