Laboral

Jurisprudencia 69578/2025

Despido invocado por fuerza mayor: la Cámara confirma el despido injustificado porque no se configuró debidamente la fuerza mayor invocada por la empresa.

Jurisprudencia 69572/2025

Declaran la invalidez parcial de una cláusula convencional que establecía una cuota de solidaridad a trabajadores no afiliados al sindicato.

Jurisprudencia 69206/2025

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro ordena la devolución de fondos retenidos a trabajadores por aportes sindicales.

Jurisprudencia 68953/2025

Vacunación COVID-19: la Justicia rechaza demanda por suspensión de empleo sin goce de sueldo por no presentar pase sanitario.

Jurisprudencia 64568/2024

Se reconoce la relación laboral bajo el régimen de casas particulares y se admite la indemnización agravada por falta de registración.

Jurisprudencia (CSJN) 63939/2024

Riesgos del trabajo: constitucionalidad de la instancia previa ante comisiones médicas creadas por la ley 27.348 .

Jurisprudencia (CNAT) 63536/2024

Créditos laborales. Actualización monetaria. Inconstitucionalidad de restricciones. Indemnizaciones agravadas. Aplicación de la “Ley Bases”.

Jurisprudencia (CNAT) 120/2021

Contrato de trabajo. Despido indirecto. Licencia por enfermedad. Certificado médico. Prueba. Diferencias salariales. Indemnización. Rechazo.

Jurisprudencia (CNAT) 119/2021

Contrato de trabajo. Despido injustificado. Irregularidad registral. Indemnizaciones Ley 25323. Improcedencia. Martínez, Daniel Alejandro c/Ecocarnes SA y otro s/despido.

Jurisprudencia (CNAT) 116/2021

Contrato de trabajo. Despido indirecto. Falta de registración. Forma de pago de la remuneración. Diferencias salariales. Prueba testimonial.

Jurisprudencia (CNAT) 112/2021

Contrato de trabajo. Despido indirecto. Contrato por tiempo determinado. Carga de la prueba a cargo del empleador. Formalización de contratos por plazo determinado en forma sucesiva. Falta de acreditación y justificación sobre su razonabilidad.

Jurisprudencia (CSJN) 114/2021

Riesgos del Trabajo. Muerte del trabajador. Responsabilidad civil de la ART. Trabajador no declarado por la empleadora. Se deja sin efecto la sentencia apelada.

Jurisprudencia (CSJN) 110/2021

Contrato de trabajo. Habilitación de salas maternales y guarderías en empresas. Ley 20744, art. 179. Omisión de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. Se ordena a que subsane esa omisión en un plazo razonable. La falta de reglamentación relega el cumplimiento de la obligación de los empleadores e impide el ejercicio de un derecho concreto de los trabajadores.

Jurisprudencia (STJ Corrientes) 108/2021

Contrato de trabajo. Licencia por matrimonio. Despido directo sin causa. Indemnización agravada. Se confirma la sentencia. Los artículos 180 a 182 de la LCT conforman un sistema de protección mediante el cual el legislador intenta desalentar ese tipo de medidas claramente discriminatorias que afectan a quienes deciden unirse en matrimonio y formar una familia.