Comentario Laboral 69362/2025
CABA: guía para presentar el Registro de Empleadores online.
El Período de Prueba según el Régimen de Modernización Laboral de la Ley 27742: análisis de los cambios más relevantes.
Casas particulares. Empleadores. Solicitud de reintegro de la asignación no remunerativa Dto. 438/2023. Requisitos, condiciones y procedimiento.
Riesgos del Trabajo. Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP). Suma fija septiembre/2023. Comentarios a la Disp. (GCP) 9/2023.
Asignación no remunerativa. Pago a cuenta para Microempresas y Pequeñas Empresas. Comentarios al Dto. (PEN) 438/2023 y RG (AFIP) 5413.
Contribuciones Patronales. Pago a cuenta del Impuesto sobre los Créditos y Débitos aplicable a Microempresas. Dto. (PEN) 394/2023 y RG (AFIP) 5405. Carga en el 931 de AFIP.
Seguridad Social. Topes a las bases imponibles mínima y máxima. Nuevos valores vigentes a partir de septiembre/2023.
Asignaciones Familiares, Universales, para Monotributistas y para trabajadores rurales. Nuevos valores vigentes a partir de septiembre/2023.
Contribuciones Patronales. Pago a cuenta del Impuesto sobre los Créditos y Débitos aplicable a Microempresas. Comentarios a la Res. Gral. (AFIP) 5405/2023.
Seguridad Social. Licencia Oncopediátrica sin goce de haberes. Comentarios a la Res. Gral. (AFIP) 5404/2023.
Riesgos del Trabajo. Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP). Suma fija agosto/2023. Comentarios a la Disp. (GCP) 8/2023.
Honorarios del órgano de administración en sociedades. Algunas preguntas y respuestas del tratamiento tributario y laboral desde la óptica del sujeto.
Libro de Sueldos Digital. Aspectos teóricos y prácticos. Guía de implementación. Servicio con clave fiscal AFIP. Pantallas paso a paso.
Sueldo Anual Complementario (SAC). Cálculo y liquidación. Sumas no remunerativas. Tratamiento en Ganancias. Desarrollo de Cuestiones Teóricas y Prácticas.
Empleadores. Simplificación Registral. Actualización de jurisdicción laboral. Guía paso a paso. Obligatoriedad. Centralización de Rúbrica.
Valor de la suma fija ART con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP) ¿Cómo informar el nuevo valor en el 931?
Se expone una serie de preguntas y respuestas referentes al beneficio del mes de mayo 2021 del Programa REPRO II y del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos.
Guía paso a paso con pantallas incluidas para solicitar los beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos.
Guía paso a paso con pantallas incluidas para solicitar los beneficios del REPRO II de mayo para sectores críticos, no críticos y salud.
Se efectúa un análisis de las modificaciones establecidas por la Resolución 266/2021 en relación a los beneficios del REPRO II de mayo.
Análisis integral y detallado del nuevo Programa “REPRO II” aprobado por el Ministerio de Trabajo + cuadro comparativo con ATP.
Se expone un modelo de recibo de sueldo de empleados de comercio para los períodos enero a abril de 2021 teniendo en cuenta las disposiciones del nuevo acuerdo salarial firmado por las partes el 28 de enero pasado.
Se analiza en detalle el proyecto de ley de “Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes” enviado por el PEN.
El autor expone las principales consideraciones y puntos clave a la hora de liquidar las vacaciones del personal de Casas Particulares.
Se analizan diversas cuestiones teóricas y ejemplos prácticos en referencia a la liquidación y cálculo del sueldo anual complementario.
Análisis práctico y sintético sobre las disposiciones de AFIP en cuanto a la presentación y pago de las cargas sociales de noviembre 2020.
Análisis práctico y sintético sobre las disposiciones de AFIP en cuanto a la presentación y pago de las cargas sociales de octubre 2020.
Se analizan los detalles teóricos y prácticos acerca de la liquidación y la información en el 931 de la compensación no remunerativa para las personas mayores de sesenta años y en situación de mayor riesgo exceptuados de prestar tareas durante la vigencia del ASPO.
Se analizan en detalle los beneficios del programa ATP para el devengado octubre, teniendo en cuenta la reciente publicación de la Decisión Administrativa (JGM) 1954/2020 que aprueba las recomendaciones del Acta N° 23 del Comité de Evaluación del Programa ATP.
Se expone un modelo de recibo de sueldo de empleados de comercio para el período octubre 2020 teniendo en cuenta las disposiciones del nuevo acuerdo salarial vigente desde septiembre 2020.
Avisos